Mobile identities

“Identidades móviles: Migración e integración en comunidades transnacionales” es un proyecto financiado por la Comisión Europea desde el Fondo para la Integración de Nacionales de Terceros Países. Su ejecución comprende 18 meses (enero 2014-junio 2015). El proyecto se centra en el estudio de la migración temporal/circular en los países de la UE. Está diseñado para considerar las implicaciones de los programas de migración temporal en una diversidad de contextos nacionales: económicos, sociales, políticos, culturales y factores psicológicos.
Las actividades del proyecto – que incluyen análisis documental, investigación de campo, así como talleres con los principales interesados – se llevan a cabo en 5 países de la UE (Alemania, Holanda, España, Reino Unido e Italia), además de otros 3 países más (Albania, Marruecos y Polonia) que participan como partners asociados.
Identidades móviles tiene la intención de comparar las políticas de migración temporal, su aplicación y resultados, en los cinco países socio: Alemania, Holanda, España, Reino Unido e Italia. En particular, el proyecto se centrará en el bienestar de los y las migrantes temporales y los efectos positivos y negativos de la migración temporal en países emisores y receptores.
Mobile Identities BÁSICOS
Equipo caso español:
Margarita León (coord.)
(IGOP-UAB)
Zyab Ibañez, Míriam Acebillo, Ramon Canal
(IGOP-UAB)
Eva Østergaard-Nielsen
(Asesora externa)
Contacto: igop(at)uab.cat
Co-funded by the EU.